Cuidados después del microblading
Para empezar, es importante respetar las consideraciones del profesional. Asimismo, es relevante recordar que después del tratamiento las cejas pasarán por varias etapas antes de alcanzar el resultado final.
La etapa de recuperación dura aproximadamente cuatro semanas. La recuperación no es dolorosa, pero si es esencial tomar ciertas precauciones para evitar complicaciones a mediano plazo.
- Limpie con hisopos: Dos horas después del tratamiento, se recomienda aplicar un hisopo mojado en agua esterilizada para limpiar el exceso de tinte en las cejas. Una técnica que ayudará a mantener el área estéril.
- Programe la limpieza: Puede limpiar el área dos veces al día con algodón y agua hervida enfriada. No use los dedos de ninguna manera. Recuerde siempre utilizar algodón.
- Hidrate la piel: Mantenga su piel debidamente hidratada para optimizar el proceso de curación. Si bien no es necesario una gran cantidad de crema, el uso moderado de la misma ayudará en la curación de la ceja sin llegar a destruirla.
A su vez, las fórmulas a base de agua pueden ser necesarias para restaurar el equilibrio de la humedad de la piel, mientras aumenta las posibilidades de curación.
- Mantenga las cejas secas: Pese a que hidratar la piel es importante, también es fundamental mantener las cejas secas. Esto es recomendable porque el exceso de agua puede reemplazar el pigmento.
Por lo tanto, se recomienda evitar visitar saunas, piscinas y vapores por al menos 10 días aproximadamente. El aseo regular debe realizarse con cuidado de no mojar directamente las cejas, y a su vez es recomendable ducharse bajo una temperatura menor a los 30ºC.
- No tocar, ni rascar: Después del tratamiento es usual sentir comezón en la zona. Esto si bien es completamente normal, es importante evitar tocar o rascar el área en cuestión para no producir infecciones a corto y mediano plazo.
- Evite el maquillaje: Evite usar maquillaje hasta que el proceso de cicatrización se haya cumplido correctamente.
- Evite el sol: Protéjase de los rayos UV.
- No interferir con el proceso de cicatrización: No debemos retirar costras de ninguna manera. Tome en cuenta que las áreas secas forman parte del proceso de cicatrización y retirar una costra causaría cicatrices permanentes.